Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Septoria paserinii Sacc Seca de la cebada

Sinónimos: Septoria murina Pass. T

axonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Los picnidios son inmersos, esfericos y de color marron oscuro, con las paredes gruesas. Los conidioforos hialinos y simples, forman conidias subulatas ligeramente curvadas, hialinas con el extremo apical redondeado y miden 21-52 x 1,5-2,2 μm.

Huéspedes: Cebada.

Sintomatología: Forma lesiones lineales con los margenes poco definidos en las hojas. En ellas forma picnidios marron oscuro inmersos en el tejido rodeados de un halo de color amarillento.

Leer más...

Factores a considerar para elegir los fertilizantes utilizados en Fertirrigación para cultivos agrícolas.

Leer más...

Tipos de Abonos orgánicos ”comerciales” Autorizados por la normativa española para su uso en la agricultura de España:

En función del contenido en nutrientes principales, se establecen varios grupos de abonos orgánicos:

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Maíz extracción de nutrientes, ritmo y forma

Las necesidades nutricionales del maíz son variables según autores. Son de un máximo de 28-30 kg de nitrógeno (N), 10-12 kg de fósforo (P2O5), y 23-25 kg de potasio (K2O), por cada 1.000 kg de grano producido.

Leer más...

Información en artículos y vídeos sobre Elaboración del Vino y Enología, con información de expertos enólogos.

Leer más...

Pulgón verde del manzano, Aphis pomi DeGeer

Pulgón verde del manzano, Aphis pomi DeGeer; el principal daño es los efectos de la fumagina ensuciando frutos y brotes.

Leer más...